Hace 6 años ya que inició mi travesía como padre de familia en
el ámbito escolar de mis hijos. Labor complicada, buscar la mejor opción escuela para ellos.
Category Archives: Tecnología
El trabajo de ser libre
Richard Stallman ha despertado a la fiera.
Hordas de gentes, unas adeptas al difunto Steve Jobs y otras también, han vociferado al aire contra las recientes declaraciones del fundador de la Free Software Foundation, asi como el portavoz principal del movimiento del software libre en general.
Como el avestruz!
Ya hace mas de dos años había escrito algo relacionado a este tema. En aquella ocasión, me refería al peligro inminente del malware para los usuarios de plataformas basadas en GNU/Linux. Para los usuarios de plataformas Apple, particularmente en sus mas modernas acepciones basadas en el kernel Darwin, no tenía porque ser distinto. Es un peligro que muchos hemos estado pregonando por mucho tiempo, y que otros muchos han querido ignorar.
í
Apenas hace unos días el influyente diario The New York Times publicó un artículo donde comenta que Apple superó a Microsoft y se posicionó en el primer lugar en la innovación tecnológica. El mismo día David Einhorn, director de Greenlight Capital, uno de los fuertes inversionistas en Microsoft, criticó fuertemente a Steve Ballmer (CEO de Microsoft) por la caída del valor de mercado de ésta compañía, frente a sus eternos rivales: IBM y Apple.
í
áGrandes noticias para Apple! ¿Verdad?
í
Claro, aunque esto no viene gratis para la empresa de la manzana.
í
Practicamente todo nuestro entorno está inundado de manzanas. Desde iPod (en todas sus generaciones), pasando por iPhone, equipo de cómputo y hasta la sala de televisión, ya uno mismo o conocidos, todo mundo tiene un dispositivo Apple. Esta omniprescencia es un irresistible tarro de miel para los atacantes.
í
Al igual que muchos usuarios de sistemas operativos “de la resistencia” (como GNU/Linux), los usuarios de Apple se han sentido por mucho tiempo seguros (casi invulnerables) contra todo aquello que suene a malware; es decir, código malicioso, sea virus, gusano, troyano, spyware, adware, etc., etc.. La ausencia de reportes de incidencias de esta naturaleza hace pensar que la plataforma es un blindaje contra estos problemas. La soberbia publicidad de la compañía ha colaborado a fabricar un entorno de falsa seguridad, del cual lo único cierto que ha existido es el desinterés que los desarrolladores de código malicioso han demostrado para esta plataforma. Sin embargo, esto está cambiando de manera preocupante.
í
Una gran multitud de usuarios de MAC OS X han reportado que sus máquinas “se infectaron” con múltiples virus. ¿Cómo lo saben? Un generoso software llamado “MacDefender” (o MacProtector) ha analizado su equipo y les ha hecho saber que tienen una gran cantidad de archivos infectados y que, para limpiarlos, es necesario adquirir la protección de este software. Para los usuarios de Windows, esto no es nada nuevo. Muchos saben que se trata solo de software cargado automáticamente por su navegador que busca estafarlos, pero aunque conocido, miles de usuarios siguen cayendo en este truco. Imagine ahora el problema en una plataforma “virgen” (como lo es OS X), en la que hasta hace unos meses se pensaba que no existían estos problemas. Equipos con este sistema están cayendo uno tras otro en esta situación.
í
Al inicio de esta inédita situación, el mismo Apple tenía cierta tendencia a negar el problema. Su área de soporte tenía la orden específica de no aceptar ni negar la presencia de “malware” en los equipos de sus clientes, en caso de recibir una llamada de ayuda. Formalmente, inevitablemente ha reconocido la existencia del bicho, e incluso ha publicado una guía para evitar la infección del mismo (por cierto, con errores técnicos de primaria). Aún con todo esto, los fans de esta plataforma siguen sin aceptar el problema, insistiendo en que no es una situación extendida, y que si se da, será unicamente en usuarios novatos sin capacidades técnicas. Claro; igual que sucede en plataformas Windows.
í
Incluso, ante el factor atenuante de que para instalarse Mac Defender necesita contraseña de administrador, ha salido la respuesta desafiante: Mac Guard, el cual no requiere ésta contraseña.
í
En pocas palabras: el problema ya está aqui, lo quieran o no reconocer Apple y sus miles de fans. La decisión la tienen en sus manos: como el avestruz meter la cabeza a la arena, o reconocer y enfrentar la situación.
í
Usuarios GNU/Linux, nada es tan distinto para nosotros.
í
í
idealibre se encuentra bajo unaí Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 2.5 Mexico